Índice de etapas
Sábado 7 de julio de 2018, 5:50, me despierto e intercambio unos whatsapps con mi señora, acto seguido trasteo un rato el móvil comprobando el tiempo que va a hacer y el perfil de la etapa que en este caso es muy cortita, menos de 12 kilómetros. Una vez aseado y preparado el equipaje nos ponemos en marcha a las 7:10, cómo es natural, comenzamos subiendo.
A los tres o cuatro kilómetros encontramos un bar donde desayunamos y nos clavan 9 € y medio por dos croissants con mermelada un batido de chocolate y un zumo de naranja natural.
Continuamos con la micro etapa, la Plaza del Obradoiro nos espera, en un momento pasamos junto al aeropuerto, mañana lo veremos de cerca, sin apenas darnos cuenta llegamos a las afueras de Santiago de Compostela.
Es temprano todavía y hay poca gente en la calle, hemos adelantado a algunos peregrinos sueltos y un par de grupos de chavales de los que ya adelantamos el día anterior. En poco más de media hora hacemos nuestra entrada triunfal en la Plaza del Obradoiro y la emoción nos embarga.
Han sido 13 días duros, 13 días que, tanto a Manolo como a mi, nos han sorprendido la evolución de nuestras piernas, aunque la mente también a puesto su granito de arena para hacer posible esta “aventura”… estamos felices.
Nos hacemos unas cuantas fotos, una muchacha se ofrece a hacernos unas fotos para que Manolo y yo podamos posar orgullosos, frente a la Catedral, con la bandera de los King’s Bike.
Tras las fotos buscamos donde se entrega la Compostela y al entrar en el edificio, ¡sorpresa! mi amigo alemán está de los primeros en la cola y al verme me saluda con gran alegría, yo levanto el puño en señal de ¡lo hemos conseguido! Después de 15 o 20 minutos de cola, por fin nos toca y conseguimos nuestra Compostela así como el certificado de distancia recorrida.
Decidimos, después de darnos unas vueltas por la plaza y hacer fotos buscar el Hostal La Salle, preguntando unas cuantas veces conseguimos llegar pero la habitación no está libre todavía, así que nos damos una vuelta por Santiago.
Nos acercamos a la tienda Bicigrinos donde compramos algunos regalitos y nos hace una foto Quique, que es quien está al frente del negocio.
Quique nos informa dónde comprar una buena empanada y una buena tarta de Santiago, así que nos dirigimos al convento de monjas a por la tarta de Santiago, al cual tendremos que volver más tarde porque aún no han salido del horno.
Regresamos otra vez al hostal donde dejamos todas las alforjas en consigna mientras nos preparan la habitación y nos volvemos de nuevo a por las tartas de Santiago y a por una empanada en la plaza de abastos, una vez compradas las viandas, regresamos al hostal, ya tenemos la habitación y nos instalamos.
Después de una ducha y ponernos cómodos, volvemos al centro a comer, esta vez andando y en los bares que hay en la plaza de abastos, nos damos el homenaje con un plato de pulpo y unos mejillones al vapor con cervecita. Después entramos en un restaurante y menú del día para dos. Chipirones a la plancha de primero para los dos y de segundo, rodaballo para Manolo y filete de atún para un servidor. Siesta en el hostal y a las 7:30 misa del peregrino, en la cual canta una monja que nos deja con la boca abierta. Terminada la misa un paseo y a cenar, empanada de carne y un par de dulces. A dormir que mañana no hay que madrugar.
Relive
Échale un vistazo al vídeo de esta etapa generado por Relive
Strava
Analiza en profundidad esta etapa en Strava
Cicloide
Todos los desniveles al detalle
Galería
La etapa en fotos, una imagen vale más que mil palabras
Resumen
Los datos principales de esta etapa
Índice de etapas
Desplázate con las flechas en el banner de abajo y salta directamente a la etapa que quieras ver.









