Índice de etapas
Martes 3 de julio de 2018, me despierto temprano como siempre, 5:50. Preparo bártulos y para la calle, hay una niebla considerable. Hora de salida 7:10.
Salimos de Astorga, no sin antes hacer unas fotos a la catedral y algún edificio llamativo. El camino discurre subiendo paulatinamente, de momento, sin repechos acusados. A partir de El Ganso el camino empieza a empinarse y en Rabanal del Camino comienza lo serio. Vamos subiendo sin grandes dificultades y en Foncebadon colocamos el primer sello del día. Subiendo, subiendo, nos tenemos que bajar de la bicicleta dos o tres veces, la primera de ellas cuando tenemos que cruzar la carretera, ya que hay un escalón de más de medio metro, lo superó con mucha dificultad y ayudo a Manolo a subir su bici tirando de la rueda delantera.
A las 11:20 más o menos, llegamos a la Cruz de Ferro. Al mismo tiempo llega un hombre en una bicicleta eléctrica al cuál va grabando un cámara desde una furgoneta, ya lo habíamos visto kilómetros atrás. El hombre va acompañado de más gente, se baja de la bicicleta saca una piedra y la deja en el montón de piedras que existen al pie de la cruz, como manda la tradición. Todo ello grabado y fotografiado por el equipo que va con él. Parecen franceses, no sabemos muy bien el motivo de ese evento pero Manolo y yo elucubramos y llegamos a la conclusión de que, a lo mejor, es que el hombre perdió a alguien haciendo el Camino de Santiago. Mientras el hombre es grabado, todos se emocionan, abrazos y demás, luego se hacen una foto y me toca a mí hacerles la foto mientras por detrás de mí, a su vez, me está grabando el cámara. Yo entre tantas he dejado la piedra con el nombre de mi perro Vive, el cual hizo poco honor a su nombre y solo estuvo entre nosotros un año.
Llegamos al punto más alto de la etapa de hoy, 1510 metros situado en el Alto del Poio, las vistas son espectaculares, a partir de aquí comienza un descenso con mucha inclinación y plagado de piedras sueltas y rocas formadas por placas y algún que otro chorro de agua que dificulta más aún la bajada. Con unos cuantos sustos en el cuerpo después de esa técnica bajada, sellamos la credencial en un bar que se llama La Rosa del Agua para pasar después por Molinaseca y posteriormente por Ponferrada, donde hacemos unas fotos a su castillo y ya de paso nos perdemos un poquito. Después de preguntar a varias personas, conseguimos recuperar el camino.
Por fin pisamos Villafranca del Bierzo después de unos cuantos toboganes y unos paisajes espectaculares. Nos registrarnos en el albergue municipal por 6 euros, y el mismo ritual de siempre, ducha, comida, colada (para Manolo, a mi no me apetecía), descanso, comentarios del día y a cenar. Hoy toca entremeses, lubina, flan de huevo y sangría para Manolo y hamburguesa, sándwich, helado y cerveza 0,0 para mi. Regresamos al albergue, nos aplicamos una buena capa de bálsamo del Tigre en las piernas y a dormir.
Relive
Échale un vistazo al vídeo de esta etapa generado por Relive
Strava
Analiza en profundidad esta etapa en Strava
Cicloide
Todos los desniveles al detalle
Galería
La etapa en fotos, una imagen vale más que mil palabras
Resumen
Los datos principales de esta etapa
Índice de etapas
Desplázate con las flechas en el banner de abajo y salta directamente a la etapa que quieras ver.












