Índice de etapas
Martes 26 de junio de 2018, como es normal en mi, despierto bien temprano, son las 4:55 y ya hay algunos peregrinos preparando bártulos, me entretendré con el móvil hasta que sea una hora prudente. Por cierto, mis gemelos siguen doliendo, aunque sólo el derecho, la subida al Collado Lepoeder pasa su factura.
Son las 7:10, estamos en la puerta del albergue montando las alforjas, antes de salir intercambiamos impresiones sobre equipajes con un chaval de Valencia, para él no es su primer camino y a aprendido bien la lección, sus alforjas son minúsculas.
La primera parte de la etapa de hoy nos llevará hasta Zubiri, donde tenemos pensado sellar. El trayecto está salpicado de subidas, algunas de ellas bastante exigentes, destacar las primera rampas después de pasar Lintzoain y el Alto de Erro. Atravesamos varios arroyos, en uno de los cuales me apetece darme un baño y lo hago sin ponerme el bañador, ni tan siquiera me bajo de la bicicleta… resumiendo… me pego un morrazo porque me patina la rueda delantera y CapriXosso desparramado por el suelo, mejor dicho agua. Afortunadamente todo queda en un remojón importante, sin daño para mi, ni para la bicicleta. El baño queda registrado por la cámara pues iba grabando en ese momento. Me cambio de calcetines y de plantillas, menos mal que hice caso a mi señora y las eché, el resto se secará por el camino.
Nos encontramos con el chico de Valencia, pedaleamos un rato con el, solo un rato porque al llegar a una senda muy empinada y con piedras sueltas, nosotros nos tenemos que bajar de la bici y empujar y el tío, sube como una flecha.
Poco antes de llegar a Zubiri nos topamos con unas antenas de telefonía, foto obligada para enviarla al grupo de los King’s. La bajada hasta Zubiri es por un camino-senda “enlosado” de piedras de estas que van por capas y son cortantes, hay que tener mucha precaución sería un gran contratiempo rajar una cubierta. Durante la bajada nos encontramos un chaleco de ciclista y un poco más adelante unos manguitos, los cuales recogemos porque los identificamos como propiedad del valenciano, si lo volvemos a ver le daremos una alegría.
Por fin llegamos a Zubiri y nada más entrar en el pueblo nos topamos con el propietario de las prendas encontradas, al cual, como predije, le damos una alegría al darle todo lo que había perdido. Nos comemos un bocata de jamón con queso y tomate, en mi vida vi cortar el jamón y el queso en lonchas tan finas. Nos soplan 7€ a cada uno, por el bocata y un aquarius. Me vuelvo a cambiar de calcetines y cuelgo los dos pares de la alforja, son negros pero llegaran al albergue blancos de tanto polvo.
Salimos de Zubiri a las 10:20 y se nos olvida sellar la credencial. Rodamos por un buen rato paralelos al río Arga. Antes de abandonar el río encontramos un bar (la Parada de Zuriain) donde sellamos y yo me como un trozo de bizcocho que está tremendamente bueno Manolo prefiere hidratarse con un aquarius. Ahí mismo nos estampan el sello en la credencial, nos encontramos a 11 km de Pamplona y en un tramo de unos 300 metros que hay que circular por la carretera nos despistamos y se nos pasa el desvío que hay que tomar, nos toca retroceder y retomar el camino bueno.
Avanzamos por una senda muy estrecha que en su margen izquierdo tiene un desnivel “simpático”, inconscientemente el cuerpo se inclina hacia el lado contrario, cosas de la precaución. Subimos por una cuesta que tiene unos escalones hechos con travesaños la cual nos cuesta subir, pero lo hacemos con los gritos y ánimos de unos peregrinos extranjeros.
Llegamos a Pamplona y la atravesamos sin grandes dificultades. Antes de salir del casco urbano nos tomamos un pincho de tortilla con jamón y queso para mi y otro de tortilla y una especie de ensaladilla de marisco por encima para Manolo. Nos compramos un par de plátanos y salimos dirección Puente la Reina que es donde terminaremos hoy, siempre con permiso del Alto del Perdón que hay subirlo y por lo visto no es moco de pavo. Nada más salir de Pamplona, en un albergue sellamos y la monja que nos atiende nos advierte de la dureza de la subida al anteriormente mencionado Alto del Perdón, tampoco será para tanto, después de cruzar los Pirineos… error… si que es para tanto.gs.
El sol es de justicia y no hay ni una sombra, a lo lejos se ve un árbol, llegamos a su altura y… sorpresa… su sombra ya está ocupada por dos bicigrinos de la isla de La Gomera, de las privilegiadas, meteorológicamente hablando, Islas Canarias. Compartimos la pequeña sombra y charramos un rato… nos reímos porque los dos probaron las frescas aguas del mismo riachuelo que yo.
Llegan tres bicigrinos más, la sombra se va quedando pequeña, son de Cataluña, hablamos un rato con ellos y continúan su ascensión, antes de llegar al Alto del Perdón los pillaremos en un descanso y culminaremos juntos los cinco.s.
A unos 300 metros del alto, dos bicigrinos más, también catalanes, están en apuros, han pinchado y ya gastaron la cámara de repuesto, como no llevan parches les cedo mi caja, Manolo lleva otra y nos podemos apañar con ella. Los chavales me dan las gracias y yo continuo. Por fin llegamos al famoso Alto del Perdón, unas fotos en las esculturas metálicas con forma de peregrinos de distintas épocas.
La bajada hasta Puente de Reina decidimos hacerla por carretera, todo el mundo nos dice que ni se nos ocurra bajar por el camino, ya que son piedras sueltas que pueden dar un susto. Decidimos bajar por la carretera y los catalanes, se unen a nosotros. Naturalmente, es todo cuesta abajo y los casi 16 kilos de equipaje empujan de lo lindo, lo que hace que Manolo y yo nos despeguemos de nuestros compañeros de descenso y los dejemos atrás.
Una vez en Puente la Reina, localizamos albergue, ducha, colada, un ratito de descanso, visita por el pueblo, cena y a dormir, si nos deja el calor que es bastante importante.
Relive
Échale un vistazo al vídeo de esta etapa generado por Relive
Strava
Analiza en profundidad esta etapa en Strava
Cicloide
Todos los desniveles al detalle
Galería
La etapa en fotos, una imagen vale más que mil palabras
Resumen
Los datos principales de esta etapa
Índice de etapas
Desplázate con las flechas en el banner de abajo y salta directamente a la etapa que quieras ver.









